lunes, 15 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
vecindad
Sigo sin hacer caso, apago. Salgo indecisa. Espero y entro. Sin pensarlo algo nuevo me sorprende: un intercambio nuevo, refrescante para el alma. Ida y vuelta. Descanso en paz...
miércoles, 3 de diciembre de 2008
ella

¿Quién era Mamama?, preguntará algún niño dentro de unos años.
Esa mujer tan nombrada, y recordada siempre con una sonrisa. El año pasado estaba caminando por una vereda que me resultaba conocida. Empecé a prestar atención y me di cuenta que estaba cerca de su departamento. Empecé a mirar, y lo descubrí. Esa puerta alta de vidrios que dejaba ver un largo pasillo de piso de mármol frío hasta los ascensores. Miraba y me acordaba. No vi movimiento en el edificio. No había portero pero sí luz. Me quedé, recordando visitas a este mágico refugio de amor. Una persona abrió la puerta de calle y pude sentir ese olor familiar que, sin darme cuenta, había ido a buscar esa tarde de invierno.
martes, 2 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
Día internacional de lucha contra el VIH/SIDA
lunes, 24 de noviembre de 2008
Así terminó el ELA
Para ver más videos y fotos de la construcción y 4° Encuentro Latinoamericano de Un Techo para mi País en Argentina, entrá acá
viernes, 21 de noviembre de 2008
Así empezó...
video de envío del 4° Encuentro Latinoamericano de Un Techo para mi País, del 3 al 8 de octubre de 2008.
1500 voluntarios, 150 casas en 4 barrios: 13 de Julio (San Martín), Eucaliptus (Ensenada), La Ilusión (Zárate), y 3 Américas (Ezeiza).
jueves, 20 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
DENUNCIA
Las cifras, escalofriantes.
Más de 70 mil colombianos muertos,
entre tres y cuatro millones desplazados de sus hogares (el índice de desplazamientos internos de Colombia es el segundo más alto del mundo, después del de Sudán),
15 mil desaparecidos,
más de 20 mil secuestrados,
unos 10 mil niños y niñas soldados.
Y, como si todo esto fuera poco, según el informes internacional, Colombia es el país con más víctimas de minas terrestres antipersonal del mundo.
martes, 28 de octubre de 2008
hasta el 2 de noviembre

Su valor documental y vivencial y su vigencia como relato de temas o de acontecimientos trascendentes que sólo conocemos -en la mayoría de los casos- por su versión fotográfica.
Panelistas: Adriana Lestido, Beatriz López (Colombia), Gaby Messina, Juan Travnik.
viernes, 24 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
Editorial
Como lo hemos hecho otras veces desde estas columnas, es necesario destacar la incansable labor que realizan los jóvenes que integran la ONG Un Techo para mi País. Esta vez, como ya han hecho otros años, dedicaron tres días seguidos a construir 150 viviendas en villas del conurbano.
Un Techo para mi País es una organización no gubernamental que reúne a estudiantes universitarios y jóvenes profesionales de toda América latina, para trabajar junto con pobladores de los asentamientos marginales en mejorar su calidad de vida a partir de la construcción de viviendas de emergencia. Esta vez, fueron 1500 los universitarios latinoamericanos que se llegaron hasta los barrios 13 de Julio (José León Suárez), Tres Américas (Ezeiza), Eucaliptus (La Plata) y La Ilusión (Zárate), venidos desde Costa Rica, Brasil, Paraguay, Colombia, Chile y, por supuesto, también de la Argentina. Las viviendas (bien llamadas "de emergencia"), que se construyen sobre pilotes, consisten en módulos de madera de 18 metros cuadrados, con dos paneles de piso, seis paneles laterales, una puerta, dos ventanas, vigas de madera y techo de chapa de zinc. Es decir, una solución concreta a problemas muy concretos.
Los integrantes de la ONG tienen muy presente que estos emprendimientos son sólo un comienzo. Por ello, se comprende que esta actividad se haya desarrollado dentro del IV Encuentro Latinoamericano del cual participó la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en su visita a nuestro país. La actividad de este voluntariado tiene como propósito poder contribuir a que familias en situación de marginalidad extrema puedan gozar también de un lugar íntimo, digno y protegido para vivir. Sólo en la Argentina, los jóvenes de esta ONG construyeron ya 650 viviendas de emergencia, porque lo que sobra en cada convocatoria es el ofrecimiento de voluntarios, y lo que falta es el apoyo de funcionarios y empresas. Es tarea de los Estados ocuparse, con políticas públicas coherentes y continuadas, de brindar soluciones definitivas a un problema que en América latina se vuelve cada día que pasa más acuciante.
Paralelamente, estos jóvenes, además de ejercitar su solidaridad, van creando entre ellos equipos de trabajo interdisciplinarios, con una importante experiencia laboral, humana y profesional. También, el hecho de conocer otras tierras y a gente con las mismas necesidades que muchos de sus conciudadanos "es como un círculo", según dijo uno de los entrevistados, refiriéndose al hecho de que a veces van los argentinos a su tierra y ahora le ha tocado el turno a él. Eso les permite apreciar verdaderamente la esencia de ese espíritu latinoamericano, tantas veces declamado por los políticos por razones oportunistas, pero que acciones como las de los jóvenes de Un Techo para mi País demuestran que realmente existe y que ayudará a construir una realidad bien distinta para todos.
*Esta es una de las dos editoriales que publicó hoy el diario La Nación
viernes, 17 de octubre de 2008
Les mentettes
domingo, 12 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
sábado, 27 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
domingo, 7 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
construcción latinoamericana

El primer fin de semana de octubre se viene algo grande, enorme, tan, tan, tan grande que 400 voluntarios de toda América Latina están armando sus mochilas y bolsas de dormir para llegar a Buenos Aires y construir junto a 150 familias para que tengan una casa digna donde vivir.
Si no colapsaron las líneas, webs y demás, podes inscribirte acá.
participación
martes, 19 de agosto de 2008
también quieren correr a los artesanos
Acá la breve noticia.
lunes, 18 de agosto de 2008
un cambio
viernes, 8 de agosto de 2008
miércoles, 6 de agosto de 2008
agenda
Para el que le interese la fotografía!
blog
Pasen, lean y vean!!
lunes, 4 de agosto de 2008
anotarse!!
La entrevista escrita: el encuentro y sus frutos
Cómo sentirse seguro y, a la vez, tener el espíritu de un jazzmen sin temer a la improvisación.
¿Es posible acercarse, tomar distancia y no irse de foco? Algunas pistas para no morir en el intento.Reflexión y práctica de La entrevista como género periodístico y literario.
Preparación y herramientaspara el abordaje del encuentro con el entrevistado.
Horario: Jueves de 18:00 a 20:00 hs.
Cronograma: (Agosto/Septiembre) 21 y 28 de Agosto
4, 11, 18 y 25 de Septiembre
Modalidad: 6 clases de 2 horas.
Docente: Juan Carlos Diez
Lugar: El ©uarto ojo • San Cristobal • Ciudad de Buenos Aires
Informes e inscripción: coordinadora Mirian Luchetto elcuartoojo@mirianluchetto.com.arhttp://mirianluchetto.blogspot.com/
Programa: Las clases serán teórico-prácticas y analíticas. Los alumnos tendrán lectura y escritura. Se analizarán textos (propios y ajenos). La teoría será llevada a la práctica y la práctica al análisis.
Elaboración de la entrevista. Archivo. Sumario y preguntas.
Lapicera versus grabador.
Entrevistados y entrevistadores. El enfoque y la lente.
Tipo de entrevistas. Edición y Estilos.
El off de record: crímenes y pecados.
Ejemplos de estilos: trabajos históricos. Periodistas y escritores.
Rueda de prensa.Perfil. El uso de la tercera persona. Los recursos literarios.
JUAN CARLOS DIEZ
En 2001 recibe por unanimidad el Primer Premio a la Creatividadde la Academia Nacional de Periodismo por su entrevista al escritor Hèctor Tizòn.Desde ese mismo año es redactor del Diario Clarín y entre los años 1995y 2000 colabora con las revistas: La Maga, La Maga especial, Nueva,Noticias, Luna, Cosmopolitan, Espectador, entre otras.Es autor de los libros Martropìa, conversaciones con Spinetta (Aguilar)y El nacimiento de los peces (poesìa/ Ediciones del Dock).Durante su carrera entrevista a Mario Benedetti, Gilles Lipovetsky, Adam West (dos veces!), Simone Veil, Charly Garcìa, Hermeto Pascoal, Raùl Barboza, Luis Gusmàn, Peter Hamill, Jaime Torres, Rodolfo Mederos, Carl Mitchell (astronauta), Pérez Celis, Chango Spasiuk , Mike Stern, Tito Cossa, Mercedes Robirosa, Carlos Gorostiza y Pepino el gran payaso (luchador de Titanes en el ring).
martes, 22 de julio de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
dona tu vuelto!

viernes, 18 de julio de 2008
construcción con voluntarios -mayo-
Video de cierre de la construcción del 25 de mayo de 2008 de UTPMP en Nicole, La Matanza.
60 familias junto a 600 voluntarios = 60 nuevos hogares
jueves, 17 de julio de 2008
lunes, 14 de julio de 2008
miércoles, 9 de julio de 2008
domingo, 6 de julio de 2008
respirar
"Para mí, perder uno de estos árboles significa perder un amigo" escribió Hermann Hesse en Lamento por un viejo árbol, artículo escrito y publicado en 1927, incluido en El arte del ocio.
En Del goce de la naturaleza --también incluido en esta apasionante antología-- define: "Debemos sentir toda nuestra personalidad, y no sólo la parte física, integrada y afín al conjunto. Sólo entonces tendremos una relación real y verdadera con la naturaleza".
sábado, 5 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
aviso=pedido=ayuda
Lo copio:
La Escuelita Rural A.Lincoln Número 8466 queda en un pueblito muy pobre y pequeño, "La Asunción", del Dpto. Gral Lava, Provincia de Mendoza, con 30 niños albergados. Necesitamos tu AYUDA URGENTE. No tienen cocina (calientan en un fuego y en una olla).
Necesitan:
*zapatillas del 25 al 37
*útiles escolares (cuadernos, lápices, plasticolas, tijeras, etc)
*estufas, caloventores
*ollas, platos, vasos.
*ropa de abrigo para niños.
El 18 de julio un grupo de chicos del Colegio S. Cristobal viaja. Comunicarse al 156-309-0281 o enviar un correo electrónico a fortunatoalejandra@hotmail.com
lunes, 16 de junio de 2008
mirame

miércoles, 4 de junio de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
las fotos de Kapu
jueves, 15 de mayo de 2008
REPUDIO a la demolición clandestina en San Telmo

domingo 18 de mayo a las 17
en Av. Independencia esq. Bolívar
"En el encuentro haremos pública nuestra indignación por la demolición de la residencia Benoit y el mural Carnavales de antaño (foto), ubicados en plena Área de Protección Histórica (San Telmo).
Los autores del mural demolido reproducirán el mismo sobre el pavimento de la Av. Independencia y, como forma de evocar su contenido, las "Lonjas de San Telmo" harán una "llamada" de candombe tradicional.
socios del TECHO

¿Cómo me puedo hacer socio?
**Escribime a mmasseroni@gmail.com***